Camalot Todd

Legisladores Actúan para Proteger a los Habitantes de Nevada de Cobros Excesivos y Aumentos de Tarifas en Servicios Públicos

La aprobación del proyecto de ley AB452 en la Asamblea marca un impulso creciente para que NV Energy rinda cuentas y estabilice las facturas de electricidad.

CARSON CITYEl día de hoy, la Asamblea de Nevada aprobó el proyecto de ley sobre Reparto de Costos de Combustible (AB452), patrocinado por la asambleísta Tracy Brown-May, con una votación bipartidista de 35-7. El proyecto ahora pasa al Senado para su consideración. 

La aprobación del AB452 refleja un creciente impulso por hacerles rendir cuentas a los monopolios de servicios públicos y brindar un alivio real a las familias que están batallando con el aumento de las facturas de electricidad, y desde su lanzamiento la semana pasada, 740 personas han firmado una petición en apoyo al proyecto. Investigaciones recientes en medios de comunicación han puesto en evidencia cómo NV Energy ha cobrado de más a sus clientes  y solo ofreció reembolsos parciales, una laguna legal que el AB452 cerraría al exigir reembolsos completos con intereses cada vez que a los clientes se les cobre de más.

El proyecto de ley también instruye a los reguladores estatales a estudiar e implementar un sistema más justo, en el que NV Energy comparta la carga financiera de los aumentos en el precio del combustible, en lugar de obligar a los clientes que absorban el 100% del riesgo. Actualmente, NV Energy transfiere directamente a los clientes los costos crecientes del combustible, incluso cuando los aumentos se deben a eventos globales, fenómenos climáticos extremos, interrupciones en la cadena de suministro o una planificación deficiente. Mientras tanto, los accionistas de NV Energy permanecen completamente protegidos ante estos riesgos, a pesar de que las facturas de los hogares siguen aumentando.

El AB452 también fortalece la supervisión regulatoria al otorgar a la Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUCN, por sus siglas en inglés) más tiempo para revisar las propuestas de gastos de las compañías de servicios, conocidas como Casos Generales de Tarifas. Actualmente, NV Energy busca un aumento del 9% en las tarifas para los clientes del sur de Nevada. Un mayor tiempo de revisión permite un análisis más riguroso, mayor transparencia y mejor protección para las familias de Nevada frente al incremento de los costos energéticos.

“Este proyecto trata sobre equidad, rendición de cuentas y dar a las familias y a las pequeñas empresas una oportunidad justa”, expresó Christi Cabrera-Georgeson, directora adjunta de la Nevada Conservation League. “Los habitantes de Nevada están cansados de asumir todo el costo cuando los precios de la energía se disparan. Con esta votación, los legisladores están demostrando que nos están escuchando, y estamos agradecidos por todas las voces que se unieron para respaldar esta política tan necesaria”. 

“Este proyecto no resolverá todo de la noche a la mañana, pero es un paso fundamental en la dirección correcta,” afirmó la Dra. Mary House, directora ejecutiva de CHR, Inc. “Fortalece la supervisión y garantiza que NV Energy rinda cuentas por los errores costosos y los cobros excesivos que han afectado a los consumidores. Durante demasiado tiempo, las familias han tenido que cargar con el aumento de las facturas mientras que la empresa no enfrentó ninguna consecuencia real. Esta legislación comienza a equilibrar la balanza y antepone los intereses de los residentes de Nevada”.

“Los padres de familia en todo Nevada están agotados, no solo por el aumento del costo de vida, sino por el temor de tener que renunciar a algo más,” señaló Mary Wagner, organizadora Estatal de Nevada para Moms Clean Air Force y EcoMadres. “Cuando las familias tienen que elegir entre comprar alimentos o pagar la luz, algo está profundamente mal. El AB452 es un paso para hacer que las facturas de electricidad sean más justas y estables, y envía un mensaje claro de que las empresas de servicios no pueden seguir trasladando los costos a los hogares de Nevada”.

 “Los monopolios de servicios públicos deben rendirles cuentas a los usuarios que atienden,” indicó Julia Hubbard, directora del programa de Nevada de Solar United Neighbors. “El AB452 es un paso hacia garantizar que los usuarios no sean los únicos que sufran el impacto financiero de los aumentos en los precios del gas natural, y que reciban reembolsos justos por cobros indebidos. Es momento de que se sepa sobre el reparto de costos de combustible y cómo puede beneficiar a los habitantes comunes de Nevada”. 

La votación en la Asamblea sigue a la audiencia y votación del comité de Crecimiento e Infraestructura sobre el AB452, donde el proyecto recibió un fuerte apoyo por parte de pequeños empresarios, veteranos, inquilinos y jubilados, todos exigiendo alivio ante costos energéticos impredecibles e inasequibles. NV Energy se opuso al proyecto y movilizó a ciertos grupos laborales y empresariales para expresar su rechazo. A pesar de esos esfuerzos, el proyecto avanzó en comité con un apoyo bipartidista dividido, en una votación de 6 a 5. 

La Nevada Conservation League y sus aliados están comprometidos con impulsar el avance de AB452 en el Senado, para lograr la tan esperada equidad, rendición de cuentas y alivio para las familias y pequeñas empresas de Nevada.

Para seguir este proyecto de ley, por favor inscríbase a las Alertas de Acción de la 83.ª Sesión de la Nevada Conservation League. Para apoyar este proyecto de ley, firme la petición de la Nevada Conservation League.

Los medios de comunicación que estén interesados en realizar entrevistas

individuales deben comunicarse con Camalot Todd, directora de comunicaciones de

la NCL, al correo Camalot@nevadaconservationleague.org o al 702-576-7247. 

###

The Nevada Conservation League es la voz independiente de la comunidad conservacionista de Nevada. NCL trabaja para mantener y mejorar el carácter natural de Nevada y la calidad de vida de los habitantes de Nevada mediante una defensa eficaz, la elección de candidatos a favor de la conservación y la construcción de colaboraciones.

Share this post